Tim Berners-Lee
Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee, KBE (Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).
Biografia:
Nació en el sudoeste de Londres en 1955. Sus padres eran matemáticos y formaron parte del equipo que construyó el Manchester Mark I. Se graduó en física en 1976 en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Conoció a su primera esposa en este periodo. En 1978, trabajó en D.G. Nash Limited (también en Poole) donde escribió un sistema operativo.
Su obra:
Su proceso comenzó cuando trabajando como investigador de partículas en un laboratorio de física en Ginebra (CERN), se interesó en un proyecto de hipertexto global que permitiera crear una uniformidad y una red de cominicaciones que funcionara principalmente en Europa. Con un amplio conocimiento de sistemas ,programación en tiempo real, y desarrollo de softwares, creó lo que es considerado la base de compartimiento de información más grande y más completa hasta el momento.
La importancia de su invento:
Su invento revolucionó el mundo de las telecomunicaciones y de la sociedad de la superinformación, modernizó y aceleró la evolución de las redes de información, de los softwares y de la "superautopista
de la información" .Como lo mencionan en varios artículos, este "El señor de la red", es a quien le debemos varias de las facilidades electronicas que tenemos hoy en día.Sin su invento, estariamos bastante atrasados en el procesamiento de información y la posibilidad de vivir en un mundo donde compartir imagenes, textos, musica y todo tipo de elementos es tan fácil y rápido.
de la información" .Como lo mencionan en varios artículos, este "El señor de la red", es a quien le debemos varias de las facilidades electronicas que tenemos hoy en día.Sin su invento, estariamos bastante atrasados en el procesamiento de información y la posibilidad de vivir en un mundo donde compartir imagenes, textos, musica y todo tipo de elementos es tan fácil y rápido.
Grande el padre de la web, el gran Tim
ResponderBorrar